Clase online GRATUITA de acceso INMEDIATO
8 PASOS PARA COMER SIN ANSIEDAD
Y un día entiendes que los corazones no están hechos para encerrarlos en cajitas. Que quien no siente, no vive, y quien no arriesga, no gana. Que las heridas cicatrizan. Que cada camino que empiezas es distinto del anterior. Que esta vida está llena de razones para amar. Que el mañana no está garantizado y todo tu capital es el Hoy. Y que la felicidad nos la reservan para esos pocos locos que nos atrevemos a tender el corazón al sol.
que comentario mas bonito …. fuerzas para seguir el camino que es largo pero intenso las que tenemos este trastorno lo sabemos creo yo …..Muchos besos yolanda……
Querida y adorable Yolanda,
Llegué a uno de tus videos de forma fortuita. Hay algo maravilloso en ellos y a pesar de que los trastornos alimenticios están en mi pasado (una anorexia grave), me regalé verlos todos simplemente porque son transparentes, reflexivos y extraordinariamente bien articulados.
Varias cosas despertaron intuiciones fuertes. Tu desorientación espacial, tu perfeccionismo, tu amor por tus hijos que dispara mucha ansiedad, tu sensación de no tener tiempo, no llegar, tu estilo de expresión de los impulsos, tu deseo de descansar que no se satisface del todo. Es largo de explicar, pero creo que hay razones fisiológicas y neurobiológicas muy simples, que se pueden tratar que están teniendo 70% más peso en tu proceso que la causa emocional.
Los problemas nos impiden algo y nos obligan a algo. En esos impedimentos y obligaciones está nuestro 2.0 o nuestro 3.0, una versión mucho más actualizada de nosotros mismos. Estas experiencias parecen haberte reorientado vocacional y emocionalmente, por eso fueron necesarias. Tal vez me siento inspirada a escribirte, siendo tan introvertida y una solitaria, porque sé que esas intuiciones, la sincronicidad de encontrar tu video y el momento de tránsito que atraviesas encajan.
No quiero hacer eterno este comentario. Si te apetece, mándame un correo vacío para que pueda contarte sobre los reflejos primitivos no integrados, las personas altamente sensibles, el córtex prefrontal, las fluctuaciones de dopamina y serotonina, la neuroplasticidad autoadministrada y el déficit de atención. Un abrazo inmenso.