Clase online GRATUITA de acceso INMEDIATO

8 PASOS PARA COMER SIN ANSIEDAD

Hace unos días, fui a hacer la compra con mis hijos a un hipermercado y había una azafata de Minute Maid que nos invitó a pesarnos en una aparatosa báscula que habían instalado. «Que se pesen los niños. Yo no me subo ahí ni de broma» le dije entre risas. La chica me aclaró que no salía el peso. Y era cierto. Mi hija se pesó y apareció la siguiente frase en pantalla: «Lo importante no es cuanto pesas… sino cuidarte y mantener una vida activa».
Image Hosted by ImageShack.us
Olé por los creativos publicitarios de Minute Maid que, anunciando un zumo endulzado con stevia y que va dirigido claramente a un segmento de la población que practica dietas, no ha caído en la manida imagen de la mujer escuálida y enfermiza.
Poco a poco, los departamentos de marketing de las grandes firmas, están entendiendo que las mujeres estamos hasta el gorro de la imagen mediática en la que se nos pretende encasillar. Sabemos ser felices con unos kilos de más, somos seductoras sin necesidad de calzarnos una talla 38 de pantalón, estamos aprendiendo que es más importante estar sana que estar delgada, valoramos más ser nosotras mismas que estar perfectas. En definitiva… estamos aprendiendo a vivir nuestra vida y no la que pretenden imponernos a través de las campañas publicitarias.
Ahora todos se van subiendo al carro, pero fue Dove, quien ya en noviembre de 2004, realizó un estudio a nivel mundial con el objetivo de evaluar cómo los estereotipos de belleza influyen en la autoestima y bienestar de la mujer.
El estudio señaló que la belleza para las mujeres está directamente relacionada con el “atractivo físico” y que esta definición de belleza es transmitida a través de los medios masivos de comunicación. Entonces, como Dove es una marca con los recursos para diseminar imágenes de la belleza femenina que llegan a millones de mujeres en todo el mundo, tomó el compromiso de comunicar mensajes auténticos acerca de la belleza femenina, con la intención de ampliar el estereotipo de belleza actual.
De esta manera, presentó su campaña “Por la belleza real” mostrando mujeres de todas formas, tamaños y medidas.
Image Hosted by ImageShack.us
Otra empresa que ha apostado por modelos de tallas grandes es H&M, que ha contratado a la bellísima y sinuosa Jennie Runk (talla 44 muy bien proporcionada), junto con Beyoncé, para anunciar su línea de baño 2013. La modelo declaró que quiere crear un movimiento para que cada mujer ame y abrace su cuerpo sin importar cómo sea, y se mostró muy crítica con el sector de la moda, no sin razón: “La moda y la publicidad solo retrata un tipo de cuerpo de mujer: muy alta y muy delgada.  Creo que cada mujer debería ser representada con igualdad: todas somos guapas a nuestra manera”.
Image Hosted by ImageShack.us
Lamentablemente, esta campaña está siendo muy criticada y ha llegado a acusarse a la empresa sueca de promover la obesidad. ¡¡Lo que nos faltaba!!
El año pasado fue Tara Lynn quien se encargó del catálogo de tallas grandes de H&M. Tara es la imagen que a todas nos viene a la cabeza cuando pensamos en una modelo de tallas grandes. Ella misma dice: “Basta con abrir una revista o mirar la televisión para contemplar un mundo de mujeres delgadas e ideales según un patrón ya establecido. Yo no he sentido la misma presión que las modelos muy delgadas, a las que se las empuja a vivir obsesionadas hasta con la línea que marca el hueso de su cadera”.
Image Hosted by ImageShack.us
Tara, que ha ocupado portadas de Vogue, Elle y Glamour, se dió a conocer en 2010, lanzando este reportaje desde la revista V, junto con otras modelos de generosas curvas, retando a las modelos anoréxicas que desfilan en las pasarelas. Desde entonces, su caché ha ido en aumento y se ha convertido en la modelo de tallas grandes más cotizada del mundo.