Clase online GRATUITA de acceso INMEDIATO
8 PASOS PARA COMER SIN ANSIEDAD
Esta frase me la repetía mi madre cada vez que me quejaba de que algo me resultaba muy difícil. Acabo de compartirla con @cplano (os invito a visitar su magnífica galería. Una de las mejores de los @igerszgz, sin duda) y he pensado en dejarosla a modo de reflexión.
Mucha gente me critica por hacer una dieta cetogénica. Los médicos los primeros. Pero es curioso que, cuando bajé mis 45 kilos e hice las revisiones anuales (ginecólogo, cabecera, radióloga…) todo fueron felicitaciones. Les dije cómo lo había conseguido y a todos les pareció fantástico. Parece ser que, una vez que consigues el fin, los medios dejan de importar.
También tendemos a magnificar nuestro esfuerzo y minimizar el ajeno. Cuando perdí 3,5 kilos en la primera semana de esta etapa, una amiga me dijo «Madre mía qué suerte, qué facilidad tienes para bajar!!»
Perdona? Facilidad? Sigo una dieta espartana, controlo 24/7 la compulsión de mi trastorno alimenticio, voy al gimnasio 5 días a la semana… Y si obtengo resultados es cuestión de suerte?? Si tú mueves el culo de tu silla y dejas de comer todo lo que te apetece, también obtendrás resultados.
El «yo no como tanto para estar así de gorda» es una excusa. Si una persona consigue algo y tú no, es evidente que NO ESTÁIS HACIENDO LO MISMO, aunque tú creas que sí y te autoengañes.
Es uno de los principios del coaching, observar a personas exitosas y ver qué hacen para lograr sus metas.
Evidentemente, algo están haciendo que a nosotros nos falta. Si ellos pueden, nosotros también.
Hace poco leí que en una encuesta la mayoría de americanos decían que su felicidad dependía de ellos mismos mientras que la mayoría de españoles decía que dependía del resto. Creo que sería bueno empezar a creer más en nosotros mismos y a cambiar lo que no nos gusta. Obviamente el entorno nos condiciona pero no podemos sentarnos a esperar que pasen las cosas sin hacer nada. La suerte puede existir pero en gran medida la creamos nosotros.
Muchos besos guapi 🙂
Totalmente de acuerdo contigo, Yolanda.
Con la penúltima frase tuya también » Es uno de los principios del coaching, observar a personas exitosas y ver qué hacen para lograr sus metas.»
La dieta que hice( anterior a esta) y que me funcionó fue la del Dr Dukan, ( resultados espectaculares, en poco tiempo, y estupenda de salud, la mejoré) Al igual que tu, estaba en cetósis. Todos los que no la hacía me cuestionaban ( que si no comía bien, que si estaba quedando delgada muy rápido, que si vas a volver a engordar), salvo mi médico de cabecera que por curiosidad a la dieta y por mi salud, me controlaba periodicamente. ¿ Sabes que es lo que no me permitía abandonar? El no hacerla sola, la hacía con más gente que coincidiamos en la red. Ellos, sus esfuerzos y cómo iban alcanzando sus metas, me motivaba de manera positiva, haciendo que mi voluntad volara por querer verme bien.
Hoy en día vuelvo a estar a dieta, esta vez con una nutricionista. La dieta del Dr Dukan me ayudó a conocer personas estupendas y a bajar de peso, pero no me enseñó a comer, ni a luchar con mis atracones (emocionales), aún así me quedé con algo super importante y es justo tu penúltima frase.
Gracias a tu esfuerzo, a tu éxito, a lo que comunicas y transmites, a mi me motivas sin saberlo.
¡GRACIAS!
Y como bien dice Eulàlia, » La felicidad depende de uno mismo» y es algo que se trabaja, no se espera a que un golpe de suerte venga y te haga feliz.
¡Soy feliz y quiero un peso saludable!… A vivir y comer mejor 😉
Todo lo que aprendo me hace feliz, asi que a seguir aprendiendo a comer mejor.
Besos xxx