Clase online GRATUITA de acceso INMEDIATO
8 PASOS PARA COMER SIN ANSIEDAD
No faltará quien piense que estoy loca cuando me ve comer pan blanco con chocolate u otros alimentos que, habitualmente, nos auto prohibimos.
Yo, cuando no estoy a dieta, picoteo sin parar. La semana pasada pensé que eliminaría el picoteo y la compulsión con sólo seguir las pautas de la unidad de trastornos alimentarios. Pero no fue así.
Esta semana me centro en eliminar por completo el picoteo entre comidas. Y si para eso me he de comer 5 piezas de bollería semanales, en vez de las 2 pautadas, me las pienso comer. Pero a sus horas.
Es fácil aguantar la compulsión cuando sabes que sólo has de controlarte unas horas, porque en el siguiente tentempié lo podrás tomar.
Acabo de estar preparando bocadillos de chocolate y paté para congelar para la peque. Y han quedado trocitos de pan, porciones sueltas de choco, latas casi acabadas… Vamos, todo lo que habitualmente me hubiese llevado a picar.
Y no os voy a decir que no me ha tentado, pero sí que me ha resultado llevadero pensar «Yolanda, si te apetece pan con chocolate, podrás tomarlo mañana» Y desde ese planteamiento, chicas, SE PUEDE CONTROLAR LA COMPULSIÓN.
Es precisamente la prohibicion lo qu nos lleva a esa situacion de ansiedad. La compulsion por comer ya sea x problemas sentimentales, economicos, de autoestima…. no es mas que una explosion de nuestros sentimientos, es como cuando la lava kiere salir y provoca terremotos hasta que un dia explota. Y prohibirnos comer cosas no es la solución. Al contrario, eso solo atraera mas ansiedad a nuestra vida. Lo que s debe de hacer es buscar la raiz del problema. ¿Cual es el motivo o los motivis que me hacen sentir asi? encontrarlos y solucionarlos. Una vez vi a una chica que habia bajad una cantidad enorm de peso y lo k es mas importante aun habia logrado mantnerse y le pregunte k dieta habia hecho, ella me dijo » ¿yo? ninguna» »¿como que ninguna?¿y como has bajado todo ese peso sin hacer ninguna dieta?» ella me contesto » lo unico que hice fue ser feliz » y ahi me di cuenta de que el problema de las personas que somos comedoras compulsivas asi como el de los alcoholicos, el de los drogadictos, el de los ludopatas , etc es que no somos del todo felices, y que hay una inquietud o un sentimiento que se esta manifestando en nuestra vida por medio de los atracones.
Asi que yo creo que la mejor cura es ignorar las dietas y todo ese rollo, y pensar en ti, en tu salud, en tu felicidad, y una vez que te vayas arreglando por dentro y solucionando tus conflictos interiores lo de fuera tambien ira mejorando.
A lo mejor si ahora alguien esta a dieta y la deja y empieza a comer como una persona »normal» de todo sin abusar, (los extremos nunca fueron buenos lo ideal es siempre un punto medio) es muy probable que engorde un par de kilogramos y eso no es porque sea malo comer de todo, si no porque el cuerpo a estado sufriendo por tener poco alimento y el cuerpo es sabio, y si de repente le das un poco mas de comida o unas comidas un poco mas copiosas su instinto sera »almacenar» para cuando vuelvas a dejarle sin alimentos.
Pero una vez pase el tiempo y el cuerpo vea que no vas a volver a dejarle sin alimentos empezara a tomar solo lo necesario y a desechar todo lo demas.
El otro dia le pregunte a una amiga que esta divina de la muerte »¿Que demonios comes tu?» Ella me dijo »¡De todo!»
Es mucho mas facil de lo que creemos chicas/os. Nuestra cura n esta en una dieta, nuestra cura no esta en comer diferentes a los demas para sentirnos aun mas raros y diferentes, nuestra cura n esta en vivir contando kcal, nuestra cura esta en nuestro interior, en el corazon y en la sinceridad de nuestra alma……cierra los ojos, preguntate y escuchate a ti misma/o y puede que quizas te sorprendas de lo que descubras.
Yo opto por tener una vida normal, soy una persona normal.
Así es Ciara, hemos llegado al mismo punto. Yo también he subido algo de peso, como explico en mi video de hoy, pero me siento genial. Un beso guapa.
Yolanda, muchisimas gracias por tus videos. Hoy encontré uno googleando sobre adiccion a la comida, cinco minutos despues me senti identificada y me vi llorando de lo cierto que algunas cosas son. Creo que por fin me di cuanta de que si es un problema y no solo algo del momento.
Tuve etapas en mi vida en las que no comia nada, otras en las que hasta vomitaba, pero la comida siempre fue un problema. Eso que solo tengo 19 años pero ya no quiero seguir con esto, quiero ser comer normal para siempre.
Y esta forma de comer con horarios y no prohibirse nada me gusta mucho. Creo que es lo que voy a implementar en esta temporada a ver como me va.
Desde ahora te sigo en tu blog y en tu canal.
Un beso y muchisima ganas para seguir luchando. Gracias!
Bienvenida Nahir. En instagram hay una comunidad muy activa de chicas con el mismo trastorno y publicamos mucho cada día. Si crees que puede ayudarte, te esperamos!! Un beso
Yo no me prohibo nada y se me desata la compulsión ?… a veces creo que es mejor prohibirmelo pero es que no soy partidaria de ello. Que complicado es esto ?
Claro Clau, es que hay que hacer un trabajo para poder comer de todo sin entrar en el bucle de la compulsión. Dejar de prohibirse alimentos no quiere decir barra libre de productos y cantidades. Al mismo tiempo hay que hacer un proceso de recuperación, si no, no sirve de nada. Gracias por tu comentario! Un abrazo.